La correcta posición de los párpados y las pestañas protege el ojo de los agentes nocivos externos y ayuda a la adecuada lubricación de la superficie ocular al repartir la lágrima. La función protectora de los párpados puede verse alterada cuando hay una mala posición. Resulta muy importante la valoración de la función de los párpados por oculoplástica para determinar el grado y las opciones de tratamiento más adecuados para cada paciente.
Los problemas palpebrales son los siguientes:
ECTROPIÓN Y ENTROPIÓN PALPEBRAL
En el párpado inferior, la mala posición puede ser debida o bien la caída del párpado (ectropión) o bien la eversión hacia dentro del párpado (entropión). En los pacientes afectados de ectropión puede aparecer enrojecimiento ocular, picor o incluso escozor y lagrimeo. Al entropión se suma los síntomas descritos anteriormente por el roce de las pestañas con la superficie del ojo provocando una sensación de un cuerpo extraño dentro del ojo o dolor. La cirugía de re-colocación del párpado se realiza a través de las arrugas laterales o «patas de gallo» para que la cicatriz quede prácticamente imperceptible.



PTOSIS PALPEBRAL
En el párpado superior la alteración más frecuente es la caída o ptosis . En la consulta con el oftalmólogo oculoplástico se realiza un minucioso examen de la función del músculo elevador del párpado y de los anexos para determinar cuál es la mejor opción de tratamiento. Existe la opción de realizar la cirugía por dentro a través de la conjuntiva o por la piel a través del pliegue del párpado para que la cicatriz casi no sea visible.




TUMORACIONES PALPEBRALES
La piel palpebral es la más fina y sensible del cuerpo. Como consecuencia, es la primera área del cuerpo a mostrar cambios resultantes del daño solar y del envejecimiento.
Desafortunadamente, el daño solar y otros tóxicos ambientales pueden implicar daños más importantes, como el cáncer de piel palpebral. La presencia de nódulos o lesiones en los párpados que crecen, sangran o se ulceran deben ser valorados. El tratamiento consiste en exéresis quirúrgica y reconstrucción palpebral.
